
Activos Defensivos Inmobiliarios, estrategia ante la incertidumbre
Por Luis Fernando Ortegón, MBA

Son tiempos volátiles, inciertos, complejos y turbulentos, los que se viven desde el primer trimestre de 2020, actualmente se reflexiona sobre el comportamiento financiero y de inversión; En la actualidad, es muy importante, revisar presupuestos, controlar gastos, analizar deudas y garantizar ingresos, esto supone un cambio en la planificación personal y familiar. Mientras tanto, la fluctuación en productos financieros, las bajas en los precios de los activos y las desvalorizaciones en los fondos son noticias recurrentes en medios de comunicación, afectando todas las inversiones. La situación no tiene precedentes en la economía de las últimas 7 décadas desde la depresión de la Segunda Guerra Mundial; La realidad más parecida a lo que se está viviendo, ocurrió hace una década, con “la crisis sub-prime”, pero esta esta solo afecto a unos mercados, la experiencia que esta crisis dejó, sirve para imaginar el futuro, calcular horizontes de crecimiento, realizar planificación financiera y tomar decisiones.
Un Activo Defensivo Financiero, se define como un producto diversificado en el portafolio de inversión de una persona o una empresa, el cual se adquiere para enfrentar un shock o una crisis resguardando el valor y el ingreso, en otras palabras es una inversión que ante una crisis o un impacto ajeno a la normalidad, defienda hasta cierto punto, la entrada de recursos. A lo largo de los años, el mercado inmobiliario se ha percibido como un refugio en tiempos de incertidumbre, ante situaciones que se pueden presentar en la vida diaria, como por ejemplo la pérdida de empleo, una enfermedad que incapacite para trabajar, vejez sin pensión o una crisis económica; Un Activo Defensivo Inmobiliario es una propiedad que ante las circunstancias económicas adversas, puede generar un ingreso estable en un periodo de tiempo, el cual complementa los ingresos de cualquier persona u organización. En tiempos de crisis, los ingresos generados por este tipo de activos pueden convertirse en un Plan B, que genera hasta cierto punto estabilidad y enfrenta las bajas de ingresos como una estrategia contra cíclica a fluctuaciones del mercado.
Características de un Activo Defensivo Inmobiliario
- Los Activos Defensivos, son refugios que contribuyen a compensar las caídas de los mercados, mejoran la diversificación, ayudan a sobrellevar la volatilidad y son una estrategia válida para enfrentar la crisis.
- Los Activos Defensivos Inmobiliarios, deben ser propiedades de fuerte movimiento en el mercado, “productos estrella”, preferidos por las personas, en tal caso que se quieran arrendar (generar renta) o vender (salir del negocio), se puede hacer en el corto y mediano plazo (6 meses a 1 año, aproximadamente).
- Cuando se trata de generar una renta sostenible en el tiempo, los Activos Defensivos Inmobiliarios, la originan relativamente rápido, por su costo no elevado de arriendo contra otras opciones disponibles en el mercado, estos tienen como beneficio la reducción de la vacancia (desocupación).
- Este tipo de propiedades, tienen que estar en excelente ubicación, contigua a vías de acceso, medios de transporte y con comercio (bancos, cajeros electrónicos y supermercados) a corta distancia. No todas las propiedades son Activos Defensivos Inmobiliarios, es por esto que tienen que ser seleccionados de forma muy minuciosa, para reducir la exposición al riesgo y se debe entender que esta es una estrategia de negocios a largo plazo (2 o más años).
- Ante una crisis como la que se está viviendo, estas propiedades generalmente son vivienda, puesto que las dificultades económicas con la cuarentena y aislamiento social hacen que las propiedades institucionales (oficinas, bodegas y locales), por ahora no sean buena opción.
Para poder tomar una decisión de este tipo, se debe afrontar algún nivel de riesgo, por tal motivo se requiere ser muy puntual en la realidad financiera, necesidades y relacionarlo con las opciones disponibles en el mercado; entre los principales beneficios que se obtienen con la adquisición de una propiedad considerada un Activo Defensivo Inmobiliario, se encuentran el complemento de los ingresos y el aumento en el patrimonio; Adicionalmente, los Activos Defensivos Inmobiliarios son un gran Plan B ante las situaciones imprevistas que se pueden presentar y ayudarán a absorber impactos negativos de su posición financiera; en última opción si se necesita hacer una salida del negocio, lo puede hacer en un corto o mediano plazo.
Si definitivamente se tienen excedentes de liquidez, no dude en contactarnos para conversar sobre el concepto Activo Defensivo Inmobiliario, con gusto podemos conversar de ¡estrategia de inversión inmobiliaria en la crisis!